Fonoaudiología

Rehabilitación Adultos

El servicio de Fonoaudiología se aboca a la rehabilitación de patologías tales como: afasias; afasias adquiridas; disartrias; apraxias; agnosias; disfonías neurogénicas; miomáticas y apráxicas; disfagias neurológicas y funcionales; trastornos del desarrollo; trastornos cognitivos y trastornos auditivos.

A tal fin, implementa las siguientes prácticas:

  • Clínica de deglución: tratamientos de disfagias de niños y adultos de diferentes etiologías con o sin compromiso de la vía aérea superior. Su abordaje desde la etapa aguda de la enfermedad, con traqueostomías, tiene por objetivo funcionalizar la deglución y la vía aérea superior para descomplejizar al paciente en un plazo menor.
  • Vital Stim: tratamiento no invasivo que consiste en aplicar electrodos en los músculos de la garganta para promover la correcta deglución a través de estimulación eléctrica.
  • Videodeglución: realizada por especialistas en deglución con visión terapéutica, está orientada a la minuciosa evaluación de la etapa deglutoria afectada para optimizar el tratamiento.
  • Clínica del lenguaje: evaluación cuantitativa y cualitativa del lenguaje en niños y adultos, utilizando diferentes técnicas con enfoque en la Neuropsicología Cognitiva.
  • Rehabilitación cognitiva: evaluación y tratamiento de déficits de atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas. Tratamientos individuales y grupales. Grupos interdisciplinarios de Estimulación Cognitiva, Neuropsicología y Psicología.
  • Neurofoniatría: evaluación y tratamiento de la voz de etiología neurológica.
  • Audiología: audiometrías tonales, logoaudiometrías, impedanciometrías, timpanometría, selección de otoamplífonos, rehabilitación auditiva.

El servicio de Fonoaudiología está equipado con:

  • • Gabinete fonoaudiológico insonorizado.
  • • Equipo de Vital Stim.
  • • Software de estimulación cognitiva y del lenguaje.
  • • Material visual y manipulativo para afasias y otras alteraciones del lenguaje.
  • • Materiales de estimulación cognitiva, multisensorial, auditiva y orolinguofacial.
  • • Material de estimulación térmica (Termo Stim).
  • • Incentivadores respiratorios.

Equipo Profesional

  • COORDINADORA FONOAUDIOLOGÍA

  • Dra. Valeria Ton
 
  • Equipo

  • Lic. Carolina Beristayn
  • Lic. Silvia Guerriero
  • Flgo. Raúl Sabena
  • Lic. Claudia Ciocchini
  • Lic. Dalma Gonzalez
  • Lic. Valeria Silahian