El servicio de Terapia Ocupacional de CIAREC cuenta con un espacio equipado para abordar afecciones neurológicas (parálisis cerebral, accidente cerebro vascular, neuropatías); afecciones traumatológicas (politraumatismos, amputaciones, quemaduras, cirugías de mano, fracturas) y trastornos cognitivos, tanto en pacientes adultos como pediátricos.
La terapia ocupacional tiene por objetivo estimular la participación de los pacientes en actividades diseñadas especialmente para promover la rehabilitación y el máximo uso de sus funciones motoras, con el fin de reintegrarse en su medio familiar, escolar, laboral y social. Dichas actividades se ponen en práctica luego de la realización de evaluaciones estandarizadas y medibles, subjetivas y objetivas, que permiten implementar estrategias y tratamientos de acuerdo al desempeño ocupacional de cada paciente. Periódicamente, se efectúan nuevas evaluaciones sobre la funcionalidad en las diferentes áreas de desempeño ocupacional que permiten monitorear y regular el curso del tratamiento.
El servicio está a cargo de un equipo de profesionales licenciados en Terapia Ocupacional, quienes llevan a cabo tareas y actividades significativas, de auto-cuidado, de trabajo y de tiempo libre para lograr objetivos terapéuticos y para prevenir disfunciones. Estas actividades no sólo atienden el aspecto físico del paciente, sino también el intelectual, que muchas veces se ve afectado. En estos casos, los terapistas ocupacionales trabajan en forma conjunta con fonoaudiólogos y psicólogos, para llegar a los objetivos propuestos, a través de la estimulación neurocognitiva.
Los terapistas ocupacionales de CIAREC, además, diseñan y confeccionan equipos fijos y móviles a fin de mejorar la anatomía de las personas (órtesis, prótesis, adaptaciones), y llevan a cabo Clínicas Familiares para lograr la mayor independencia posible del paciente en su vida cotidiana.